jueves, 20 de mayo de 2021

HE INFORMADO DE LAS NOTAS DEL ÚLTIMO CONTROL DE SOCIALES

En lengua hemos explicado las preposiciones , conjunciones y las interjecciones. Hemos hecho los ejercicios 1 y 2 de la página 11.

También hemos hecho un esquema en la pizarra. Más o menos nos ha quedado así:




Mañana realizaré la recuperación de los verbos en modo indicativo a aquellos alumnos que suspendieron el control de verbos.

En matemáticas hemos aprendido el número pi y hemos hecho los ejercicios de la página 206.

Aquí os dejo un vídeo explicativo:

👉👉👉👉👉👉EL NÚMERO PI


El pasado lunes retomamos el temario de ciencias de la naturaleza. Evaluaré la unidad 7 con un control.

La unidad 8 será evaluada con un trabajo. Será :"CONSTRUYO UNA GRÚA". Está todo muy bien explicado en las páginas 136 y137. Habrá que entregarlo el día 4 de junio.

Hoy hemos explicado las fuentes de energía (108-109).

También he repartido el resumen del tema. Os lo pongo por aquí  (aunque hoy no ha faltado nadie y lo tenéis todos).

 

CIENCIAS NATURALES TEMA 7

LA ENERGÍA Y SU USO

1.- QUÉ ES LA ENERGÍA

La energía es la causante de que ocurran cambios en la materia. La energía no se ve ni se huele, no ocupa espacio ni tiene masa, pero sus efectos se notan en todo que nos rodea. Por ejemplo: los seres vivos crecen, las nubes se desplazan, los ríos fluyen, ….

2.- LAS FORMAS DE ENERGÍA  (6)

La energía se puede manifestar de diferentes formas:

·         Luminosa ->es la que tiene la luz. Gracias a ella las plantas hacen la fotosíntesis y hace posible la visión.

·         Térmica ->es la energía que pasa de un cuerpo que está caliente a otro que está frío.

·         Mecánica ->es la que tienen los cuerpos que están  en movimiento, como un automóvil o el viento.

·         Eléctrica ->es la que da origen a los rayos o la que circula por los cables y que hace funcionar las máquinas.

·         Química ->está almacenada en algunas sustancias, como los alimentos, los combustibles (gasolinas),  los explosivos y las pilas.

·         Nuclear ->es la energía que tienen algunas sustancias, como el uranio o el plutonio.

3.- LAS PROPIEDADES DE LA ENERGÍA  (4)

·         La energía se transforma ->una forma de energía puede pasar a otra forma, perdiendo parte de la energía en forma de calor.

·         La energía se transfiere ->pasa de unos cuerpos a otros.

·         La energía se almacena ->y la proporcionan cuando hace falta. Ej: las pilas.

·         La energía se transporta ->puede viajar de un lugar a otro.

4.- LAS FUENTES DE ENERGÍA

Las fuentes de energía son los recursos naturales de los que obtenemos la energía que empleamos. Hay 2 tipos:

Ø  FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA ->son las que no se gastan. Son 5:

·         El Sol: emite energía en forma de luz y calor. Es la energía solar.

·         El viento: la energía del viento mueve objetos. Es la energía eólica.

·         El agua: el agua en movimiento produce energía. Es la energía hidráulica.

·         El calor interno de la Tierra: la Tierra posee energía calorífica en su interior. Es la energía geotérmica.

·         La biomasa: son todos los restos de seres vivos. Es la energía química.

 

Ø  FUENTES NO RENOVABLES DE ENERGÍA ->son las que se pueden agotar. Son 2:

·         Los combustibles fósiles: son  el carbón, el gas natural y el petróleo.

 El carbón y el gas natural se emplean en las centrales térmicas para producir electricidad. Del petróleo se obtienen muchos productos, como la gasolina o el gasoil, que se emplean como combustibles en el transporte, para la calefacción y en las centrales térmicas para obtener energía eléctrica.

·         El uranio y el plutonio: son sustancias de origen mineral. Se utilizan en las centrales nuclearespara obtener energía eléctrica.

5.- COMO USAMOS LA ENERGÍA

Nuestra sociedad depende de la energía. Empleamos energía entransporteindustriashogaresservicios (como colegios, oficinas, comercios…)…La energía que se usa directamente en estos sectores se llama energía final.

Los dos tipos de energía final que más se usan en España son: la energíade los productos derivados del petróleo y la energía eléctrica

A su vez, la electricidad se produce en las centrales eléctricas, a partir de diversas fuentes de energía. El gas natural es la fuente de energía más empleada en las centrales eléctricas.

Las 3 fuentes de energía renovables que más se usan en España son: la energía eólica, la hidroeléctrica y la solar.

6.- LOS PROBLEMAS DEL USO DE LA ENERGÍA

·         Agotamiento de los recursos ->el carbón y el petróleo no son renovables y en algún momento se agotarán.

·         La lluvia ácida ->cuando se queman combustibles fósiles, se emiten a la atmósfera sustancias que se unen a las gotas de lluvia y forman la lluvia ácida.

·         Los residuos radiactivos ->afectan el medio ambiente.

·         El calentamiento global ->debido al incremento de CO2, el efecto invernadero ha aumentado elevando la temperatura del planeta y produciendo el calentamiento global.

7.- EL BUEN USO DE LA ENERGÍA

 El uso de la energía es necesario para nuestro modo de vida; pero da lugar a inconvenientes como el agotamiento de los recursos y problemas que afectan al medio ambiente.

    Hay que promover el desarrollo sostenible, es decir, no agotar los recursos y no deteriorar el medio ambiente. Para ello, hay que ir disminuyendo hasta su eliminación, el uso de fuentes no renovables.

8.- EL AHORRO DE ENERGÍA

Todas las personas podemos contribuir a alcanzar un desarrollo sostenible tratando de ahorrar energía en nuestras actividades, Algunas medidas de ahorro de energía son:

-       Usar la luz del sol siempre que sea posible, apagar las luces y aparatos eléctricos cuando no se estén usando.

-       Usar más el transporte público, caminar e ir en bicicleta.

-       Controlar la temperatura de la calefacción y del aire acondicionado.

-       Usar los electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos.

-       Desconectar del todo los aparatos que no se estén usando porque consumen energía.

-       Utilizar aparatos con una mayor eficiencia energética. Emplean menos energía para funcionar. Ej: las bombillas de bajo consumo, que son más eficientes.

-       Promover el reciclaje de papel, vidrio, plástico o metales. Al reciclarlos se ahorra energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IMPORTANTE: DEVOLUCIÓN STUDENT'S BOOK

Os recuerdo devolver los Student's Book (libro verde) durante esa semana. Tened en cuenta que al igual que al comienzo de este curso se ...